La semana pasada Runway México tuvo la oportunidad de asistir a la feria de calzado y artículos de piel más importante de América Latina: Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), en la ciudad de León, Guanajuato. Su edición número 79 trajo consigo muchas sorpresas, muchos negocios, y sobre todo mucha moda, y aquí les contamos todos los detalles.
La industria de la moda, concretamente la del calzado, será una de las prioridades para el gobierno entrante, pues se busca otorgar las herramientas necesarias para que las autoridades puedan combatir de frente el problema del contrabando y la subvaluación. En los últimos años esta industria ha tomado fuerza en nuestro país, y uno de los objetivos de este tipo de ferias es dar a conocer la buena calidad, innovación y diseño que hay en México, que bien puede exportarse a otros lugares del mundo y hacer que la economía crezca.
Durante esta edición, miles de personas se dieron cita no sólo para disfrutar de los nueve pabellones con calzado y artículos de piel, sino para asistir a las importantes conferencias que se llevaron a cabo durante estos cuatro días de exposición. En este ciclo de conferencias pudimos enterarnos de las tendencias para primavera-verano 2019 de la mano de Saúl López de WGSN Latinoamérica —empresa de origen inglés especializada en el estudio de tendencias de diseño y moda de alcance mundial—; de la importancia del e-commerce en la industria de la moda, con Francisco Alatorre de Mercado Libre; así como del diseño de tiendas sustentables, que son una de las innovaciones en este ramo, del cual habló Marisol Conover de Fashion 360.
La pasarela México es Moda fue el escenario perfecto para demostrar que en este país sí hay moda, y bien hecha. Macario Jiménez, Doce Cero Tres, y el Colectivo de Diseñadores de México es Moda, entre los que destacó Gretta Trujillo, fueron los encargados de presentar sus colecciones en una noche increíble amenizada por la banda londinense Never Been To Budapest y Playa Limbo.






Sin duda alguna, SAPICA es la parada obligada cuando de negocios se trate; con dos ediciones por año se ha convertido en uno de los principales atrayentes de turismo, negocios y economía a la ciudad de León, en el precioso estado de Guanajuato.
Y con la premisa de que no hay zapato o artículo de piel que no se pueda hacer en León, ¡nos vemos en la siguiente edición!